top of page

Electroterapia

¿Qué es la electroterapia?

Funciona produciendo contracciones musculares en la zona en la que se aplica, generando así un efecto de entrenamiento muscular (llamada actividad física pasiva ya que se trabajan los músculos sin cardio). Así, las fibras musculares adquieren fuerza y resistencia, y se queman además las reservas de grasa localizadas.

¿Cada cuanto se realiza?

Se aconseja hacer uso de la electroestimulación de 1 a 3 veces por semana, para que el músculo logre una correcta relajación. Todo está supervisado por un profesional debidamente preparado para colocar los electrodos y supervisar las sesiones. La cantidad de sesiones es subjetiva ya que cada uno tiene distintos objetivos, al margen de que se requiere el acompañamiento del tratamiento con un estilo de vida sano para mejores y más rápidos resultados.

¿En qué zonas se realiza?

Las zonas del cuerpo que se pueden tratar con electroestimulación son el abdomen, la cintura, los glúteos, las piernas, el pantalón de montar, los abductores y los brazos.

Otros beneficios son: 

  • Permite trabajar aisladamente uno o dos grupos musculares que estén debilitados o flácidos.

  • Entrena mayor número de fibras musculares en un músculo que la contracción voluntaria y activa.

  • Consigue aumentar la tonicidad y disminuir la flacidez sin el esfuerzo físico que supone el ejercicio activo.

  • No hay sobrecarga de articulación.

  • Mejora la circulación sanguínea.

bottom of page