Presoterapia



Describe your image

Los tratamientos de presoterapia pueden ser localizados o generales, dependiendo de si se va a actuar sobre una zona concreta o sobre todo el cuerpo del paciente.
La activación del sistema linfático se realiza mediante una envoltura. Literalmente, se envuelve al paciente (o la zona escogida para cada tratamiento). Esta envoltura se pone en funcionamiento mediante un sistema compresor de aire. El sistema controla la presión del aire que rodea la zona a tratar. Es la aplicación de la presión del aire de forma controlada y absolutamente personalizada lo que activa el sistema linfático. El cuerpo se relaja y comprime y así se mejora el sistema de drenaje del propio organismo.
La duración de cada sesión se encuentra en torno a la media hora. Como cada paciente acude con unos objetivos diferentes y en un estado de forma y salud también diferente, las sesiones necesarias para conseguir esos objetivos varían. Lo ideal para calcular la duración del tratamiento es consultar con un profesional de la presoterapia.
Beneficios de la presoterapia
Son muchas las aplicaciones de la presoterapia en medicina médico estética.
-
Eliminación de grasas y toxinas tanto en zonas localizadas (glúteos, piernas, abdomen, brazos) como en la totalidad del cuerpo.
-
Reducción de la celulitis en glúteos, piernas y abdomen.
-
Tratamiento indicado para eliminar varices.
-
Corrección de la retención de líquidos. Igual que con las grasas y las toxinas, el masaje mediante la presión de aire ayuda a eliminar el líquido retenido.
-
Eliminación de edemas y linfoedemas
-
Complemento a la liposucción para ayudar al cuerpo a eliminar las grasas residuales y recuperar el tono y elasticidad.
El masaje se limita a aplicar presión. No es en absoluto agresivo y sí muy beneficioso. No obstante, se desaconseja en los siguientes casos:
-
Pacientes oncológicos, con hipotiroidismo, inflamaciones o infecciones cutáneas
-
Si existen problemas circulatorios o cardíacos, incluidas hipotensón e hipertensión
-
Casos de insuficiencia arteriosa, tromboflebitis superficial o trombosis venosa profunda.
El mayor beneficio de la presoterapia es, sin duda, que se trata de un método completamente natural de ayudar al organismo a realizar una función que ya lleva a cabo por sí mismo.